Le ofrecemos
el valor de la experiencia
La mejor garantía que podemos ofrecer a nuestros clientes es habernos embarcado con anterioridad nosotros mismos en diferentes proyectos de energías renovables. Ponemos nuestra experiencia en sus manos para que usted (particular o empresa) también sea capaz de llevar adelante su idea para un futuro más sostenible, que reporte beneficios no solo al medioambiente, sino también a la economía global y particular, mediante la venta a red de los excedentes de la energía que genere. Si su deseo no es invertir en nuevos proyectos pero sí desea una instalación eficiente para abastecer de electricidad a su hogar o su empresa, puede contar también con nosotros.
Centrados en su proyecto
Somos especialistas en la implantación de instalaciones de tamaño medio que buscan el máximo aprovechamiento de energías renovables para su uso particular o empresarial, tanto para autoconsumo como para la venta a red. Concretamente nuestros proyectos abarcan tres tipos de energía: fotovoltaica, eólica y minihidráulica, todas ellas en auge.
Creemos en lo que hacemos, por eso, si está interesado en invertir en un futuro sostenible lanzándose a la creación de su propio proyecto, estaremos junto a usted apoyándole a lo largo de todo el proceso hasta que éste dé sus primeros pasos.
Al dedicarnos fundamentalmente a instalaciones de tamaño medio sabemos adaptarnos a diferentes niveles de inversión. Deseamos su éxito y por eso le garantizamos que estaremos a su lado, centrados en su proyecto.

Minihidráulica
Frente a las grandes centrales hidroeléctricas, surgen construcciones de menor tamaño pero idéntico funcionamiento capaces de abastecer viviendas, poblaciones o entidades que tengan la fortuna se estar ubicadas cerca de un salto de agua. Ésta, cuando cae o es liberada desde una presa, genera energía que al pasar por unas turbinas se transforma en energía cinética que a su vez, gracias a un alternador pasa a ser eléctrica.

FotoVoltaica
Una de las energías renovables que ha experimentado un mayor avance. Compite ya con las energías tradicionales al haberse reducido considerablemente los costes de los equipos y gracias a un panorama jurídico más favorable al existente en épocas anteriores, cuando el polémico impuesto al sol frenó el impulso que este sector estaba tomando.

Eólica
Un recurso altamente eficiente y limpio, que aprovecha la energía cinética provocada por el viento y acumulada en los aerogeneradores. Ésta es transformada en eléctrica, y posteriormente destinada a autoconsumo o distribuida para abastecer a zonas aisladas por ejemplo. El tamaño de nuestras instalaciones se ajusta estrictamente a las necesidades de cada caso, minimizando el impacto ambiental que podría presuponerse.

Eficiencia energética
Es una forma responsable de entender el ciclo de la energía. Este modelo busca respetar al máximo el medioambiente y los recursos naturales, ahorrando en la cantidad de energía necesaria para nuestro bienestar, y sustituyendo las energías no renovables , de las que habitualmente nos proveemos, por otras más limpias e inagotables, como eólica, fotovoltaica o hidráulica, entre otras.
Apoyamos su proyecto
PASO A PASO
FASE 1
TRAMITACIÓN DE LOS PERMISOS DE ACCESO Y CONEXIÓN A LA RED.
Solicitud de punto de conexión, elaborando la documentación necesaria y su presentación telemática.
FASE 2
Redacción del proyecto técnico y tramitación de las autorizaciones administrativas y de las licencias municipales.
Solicitud de autorización administrativa ante los departamentos correspondientes de la DGA.
Solicitud de licencias municipales.
FASE 3
Asesoramiento y asistencia a la entidad PROMOTORA en la contratación de las distintas partidas.
Selección de empresas especializadas en cada una de las partes del proyecto e invitación a ofertar, y estudio técnico/económico de las mismas.
Estudio de la conveniencia o no de importar determinados suministros relevantes de obra, con control de calidad in-situ. Comparativa y plazos de realización.
Planificación de los plazos de ejecución de las distintas partidas de las que consta el proyecto.
FASE 4
Control y gestión técnica y económica de la ejecución del proyecto.
Supervisión de construcción y puesta en marcha de la obra.
FASE 5
Finalización. Dirección de obra técnica y puesta en funcionamiento de la instalación.
Solicitud de autorización de puesta en servicio ante los departamentos correspondientes.
EXCLUSIONES
Impuestos, tasas, anuncios y cualquier otro de similar naturaleza
Ensayos de obra y pruebas de calidad en laboratorio.
Aranceles y costes de importación
Estudios complementarios, como arqueología, riesgos naturales, ambientales, geotécnicos y similares
Maquetas y simulaciones
Vigilancia ambiental, seguridad de obra y de suministros
Desplazamientos fuera de España
Desarrollos Guaso
Respetando los criterios de la eficiencia energética
Nuestro compromiso con el medioambiente nos lleva a dirigir nuestros esfuerzos a hacer un uso responsable de los recursos energéticos, o lo que es lo mismo, buscar la eficiencia energética. Trabajamos para diseñar instalaciones que eviten la pérdida de la energía producida (térmica principalmente), y que a la vez se alimenten de recursos naturales renovables, con todos los beneficios que esto supone.
Asimismo llevamos a cabo gestiones destinadas a supervisar que este objetivo se cumpla en instalaciones propias y también para clientes, tales como Certificados energéticos, Auditoría Energética o Consultoría Energética.
Invierta en renovables
Déjenos acompañarlo en su proyecto
Si usted también está comprometido con las energías renovables y desea emprender su propia instalación (fotovoltaica, eólica o minihidráulica) para autoabasteciento o bien para obtener beneficios de la venta a red, cuente con nuestra experiencia.
Sabemos que emprender un proyecto no es fácil, y menos cuando se trata de algo relativamente nuevo. Por eso estamos aquí, para ayudarle en cada paso, desde la puesta en marcha hasta que la instalación esté en funcionamiento. Nos implicamos para que su proyecto sea un éxito.